Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Toalla Pantelhó

Toalla Pantelhó

Precio habitual $ 491.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 491.00 MXN
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Pantelhó, Chiapas

Toalla de mano tejida a mano en telar de cintura por el grupo Barrio de los Naranjos Pantelhó ubicado en Pantelhó, Chiapas. La técnica de tejido con la que se elaboró esta pieza de sutil y holgada transparencia, se conoce como “trama suplementaria”, la iconografía que aparece en la toalla, se le conoce como “brocado” y son símbolos que representan la cosmovisión de las artesanas tejedoras. La maestría de la tejedora se ve reflejada en la sincronización y disposición del brocado sobre el lienzo. Puede ser utilizado como una pieza de decoración textil sobre cualquier superficie.

Cuidados: Se sugiere lavar en seco o mano, sin tallar para su cuidado. 
Técnica: Telar de cintura
Medidas: Largo: 70 cm, ancho: 45 cm
Colores: Blanco/Azul
Materiales: Algodón

Ver todos los detalles

SOBRE LA ORGANIZACIÓN ALIADA

Red Binacional de Mujeres Artesanas Niu Matat Napawika

La Red Binacional de Mujeres Artesanas Niu Matat Napawika cuyo nombre significa Mujeres unidas trabajando surge en el 2006 por iniciativa de La Mujer Obrera, en el Paso Texas en los Estados Unidos, como una iniciativa binacional de justicia económica para mujeres mexicanas en ambos países. La misión, visión y objetivos de la Red Binacional fueron construidos mediante un proceso de consulta participativa que duró dos años con la participación de 50 mujeres líderes artesanas representantes de organizaciones de mujeres artesanas y 5 Organizaciones de la Sociedad Civil. 

En el 2010 se constituyó en México estableciéndose en la ciudad de Puebla, con dos figuras legales, una Asociación Civil enfocada a desarrollar y fortalecer las capacidades empresariales y de liderazgo de las mujeres artesanas indígenas y una sociedad cooperativa cuya función es la producción, acopio y comercialización de los productos de las empresas sociales, bajo principios de comercio justo.