Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Frutero Xumuapan

Frutero Xumuapan

Precio habitual $ 1,810.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 1,810.00 MXN
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
El frutero Xumuapan evoca al ofrecimiento frutal y forestal que las selvas de la zona sur de Veracruz hacen a propios y extraños. Esta pieza está compuesta por una pirámide cuadrangular hecha con madera de cocuite y pulida con cera de abeja de forma artesanal, en la que el experto grupo de talla en madera Agua y Monte se ha encargado de representar a los guardianes de la zona, el volcán San Martin y el Cerro de Santa Martha. Para coronar esta pieza en la parte superior, una cesta tradicional elaborada y tejida en bejucos semi duros de las llanuras de la región, Bertoldo Gómez y Esteban Martínez Jiménez del municipio de Zaragoza y de la localidad de Coacotla del municipio de Cosoleacaque son quienes se han encargado que esta técnica y conocimientos sobrevivan. Desde hace varias generaciones en sus talleres se encargan de la recolecta y limpieza del material y con paciencia dejan secar hasta alcanzar la resistencia exacta para crear un recipiente en el que serán puestas cuál tributos los frutos que esta rica región de nuestro país ofrece al mundo.

Medidas: 40 x 27 x 40 cm
Colores: Pampa
Materiales: Fibra vegetal bejuco y madera de cocuite
Ver todos los detalles

SOBRE LA ORGANIZACIÓN ALIADA

Zerete

Es un proyecto que busca impulsar de manera directa la cestería y la producción artesanal del sur de Veracruz, a través de la creación de artículos ornamentales tradicionales y modernos de la más alta calidad; elaborados a base de fibras naturales, mediante técnicas ancestrales, tradicionales de esta región de Veracruz.

Nacen con el firme propósito de rescatar y promover la producción artesanal de las comunidades rurales del sur del estado, generando una red de empleos y de estímulos económicos para los artesanos de esta zona, además de
conformar una plataforma de difusión y promoción del patrimonio cultural y artesanal del sur de Veracruz.