Madera

La técnica
Nace en México con el arte sacro para realizar objetos decorativos. En algunos lugares de este país se llevan a cabo carnavales donde se usan máscaras de madera para representar pasajes bíblicos. Se inicia con un trozo de madera grueso y tosco, que se va cortando con machete hasta tener una figura final que se detalla con gubias y navajas para dar acabados con lija. La madera tiene que pasar por procesos de secado y descontaminación para no sufrir daños posteriores. El tallado de madera es de gran importancia y se puede clasificar en arte sacro, mobiliario, decoración y arte ritual.

Localización
En la colección encontrarás piezas elaboradas en los estados de Campeche, Yucatán, CDMX, Quintana Roo y Estado de México. Los grupos artesanales de estas regiones dedican su talento a la preservación de la técnica de talla de madera.